INTENSIFICAN LOS SERVICIOS DE SALUD, ACCIONES PREVENTIVAS PARA DISMINUIR CONTAGIOS DE COVID-19
“Con la finalidad de prevenir posibles contagios por COVID -19, los Servicios de Salud a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, han participado activamente durante los últimos cuatro meses en la difusión y vigilancia de la implementación de las acciones preventivas”, informó la Doctora Mayra Llanes Fernández, Subdirectora de Evidencia y Manejo de Riesgos de la COEPRIS.
La funcionaria estatal precisó que con la realización de estas acciones han dado cumplimiento a los compromisos adquiridos para la implementación de estrategias y acciones que permitan incidir en la disminución de posibles casos de COVID-19, toda vez que esta constituye un riesgo a la salud de la población por considerarse una enfermedad emergente con riesgo alto de introducción al territorio mexicano.
“De igual manera la COEPRIS participa activamente en las actividades para la difusión y la vigilancia de la implementación de estas acciones preventivas siempre sujetándose al ámbito de su competencia, además de que trabajamos en cuatro ejes principales que están relacionados a las medidas básicas de prevención, la suspensión temporal de actividades no esenciales, la reprogramación de eventos de concentración masiva y la protección y cuidado de las personas adultas mayores».
“Tan solo en el periodo comprendido entre el 21 de marzo y el 21 de Julio hemos llevado a cabo 2 mil 107 recomendaciones relacionadas a las medidas preventivas de COVID 19 en dependencias, asilos, centros deportivos, plazas comerciales, funerarias, tiendas de autoservicio, centros de asistencia social, cadenas de farmacias, central de autobuses y hospitales, entre otros».
Mayra Llanes Fernández, dio a conocer que de manera aleatoria se realizaron 551 visitas colegiadas a establecimientos de asistencia social tales como: asilos de ancianos, casa del migrante y albergues, además de que se llevaron a cabo 6 mil 039 visitas de verificación sanitaria dirigidas a difundir las medidas preventivas por COVID-19 en restaurantes, laboratorios clínicos, hospitales, consultorios, farmacias, sistemas de abastecimiento de agua, albercas, salud ocupacional, funerarias y como parte del Operativo TACO se visitaron 6 mil 722 comercios ambulantes en los que se efectuaron acciones sanitarias para regular medidas como el manejo higiénico de alimentos, el correcto lavado de manos y la utilización de cofia y cubrebocas”.
“En lo que se refiere a las visitas de verificación sanitaria hemos realizado 93 visitas a laboratorios clínicos que están ofreciendo pruebas reactivas para COVID 19, 210 visitas de verificación sanitaria a funerarias, 152 visitas de verificación sanitaria a hospitales, y aplicamos 4 mil 011 medidas correctivas inmediatas durante estas visitas. En lo que refiera a la Central de Abastos se realizaron 1 mil 594 visitas de verificación sanitaria en igual cantidad de locales para corroborar filtros y medidas preventivas y con ello evitar contagios”.
“Hemos contado con la colaboración de 2 mil 481 establecimientos no esenciales que de forma voluntaria han cerrado sus negocios; se han efectuado 32 mil 335 monitoreos de cloro residual en red hidráulica y establecimientos y se otorgaron 2 mil 577 insumos cloro granulado, así como también se realizaron 403 visitas de vigilancia de la calidad del agua y saneamiento básico en Unidades Monitoras y Centinelas de la Secretaría de Salud”, precisó la funcionaria de la COEPRIS.