La Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) recibió a la maestra María Magda Zayas Muñoz, doctorante en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana (UV), quien realizó una estancia nacional en la Licenciatura en Criminología como parte de su formación académica.
Zayas Muñoz resaltó la importancia de la movilidad estudiantil como una herramienta clave para el crecimiento profesional y el fortalecimiento de las universidades mexicanas. “Estoy muy contenta y agradecida de poder participar en este espacio académico dentro de la UASLP. Esto es parte de mi doctorado y es un orgullo poder enriquecerme de la oferta educativa y cultural de esta universidad”, expresó.
Durante su estancia, la doctorante interactuó con estudiantes de Criminología, incentivándolos a interesarse en la investigación desde los primeros años de su carrera y a identificar áreas del derecho que requieren mejoras. “Les hablé de la importancia de estos vínculos entre universidades y de cómo esta área no sólo es un requisito de la licenciatura, sino una herramienta fundamental para aportar al país desde el ámbito educativo”, señaló.
Zayas Muñoz comentó que su investigación doctoral se enfoca en la atención preventiva oficiosa, un tema de gran relevancia en México. “Esta estancia en San Luis Potosí me proporcionó nuevas perspectivas y herramientas para enriquecer mi trabajo”, explicó.
Aunque su residencia en la UASLP fue breve, de tan solo dos semanas, manifestó su deseo de mantener los lazos creados durante su estancia y regresar en el futuro para continuar colaborando con la institución. “Esto es solo el comienzo de una sinergia que esperamos continúe fortaleciéndose entre nuestras universidades”, afirmó.
La maestra también agradeció la hospitalidad de la UASLP y la oportunidad de compartir sus conocimientos. “Para mí, es un gusto estar aquí y formar parte de esta dinámica de intercambio que tanto necesita nuestro país”, concluyó.
Por su parte, el maestro Luis Osornio, docente de la Facultad de Derecho de la UASLP, subrayó la importancia de esta colaboración interuniversitaria, destacando que es un reconocimiento a la calidad académica de la institución. “Uno de los ejes rectores que nos marca la Rectoría es la internacionalización y la vinculación, lo que hemos promovido activamente. Es un orgullo que estudiantes de posgrado de otras universidades quieran venir aquí a continuar sus estudios”, comentó.
Osornio añadió que la facultad actualmente cuenta con estudiantes de diversas partes de México y del extranjero, como España y Colombia, lo que refuerza el prestigio de sus programas de licenciatura y posgrado.