Vie. Ene 17th, 2025

LA COMISIÓN DEL TRABAJO Y PREVISIÓN APROBÓ LA INICIATIVA QUE BUSCA EXPEDIR LA LEY ORGÁNICA DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL.

En la reunión de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, se aprobó la iniciativa que busca acelerar la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado, presentada por el Gobernador Juan Manuel Carreras López, así lo informó la presidenta de la comisión , diputada Martha Barajas García.

El objetivo de la iniciativa es, la creación del Centro de Conciliación Laboral en el Estado, en el tratamiento al Decreto que reforma el artículo 123, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La iniciativa de ley determinada que el Centro de Conciliación tendrá por objeto ofrecer el servicio público de conciliación laboral para la resolución de los conflictos entre trabajadores y patrones en asuntos del orden local, como una instancia previa al juicio ante los tribunales laborales, procurando el equilibrio entre los factores de la producción y solicite a una instancia eficaz y expedita.

Entre las atribuciones, el Centro de Conciliación tendrá; ofrecer el servicio público de conciliación laboral en conflictos del orden local, Recibir solicitudes de conciliación de los trabajadores y / o patrones para su trámite, aprobar convenios entre las partes del conflicto laboral, crear conforme a su presupuesto aprobado las delegaciones del Centro de Conciliación en los municipios de la Entidad, presente anualmente al titular del Poder Ejecutivo del Estado un informe general de las actividades realizadas, así como su proyecto de presupuesto de egresos.

El titular de la Dirección General del Centro de Conciliación será propuesto por el Titular del Poder Ejecutivo quien sea a la especificación de la Junta de Gobierno a la persona propuesta, desempeñará su carga por cuatro años y podrá ratificarse por la Junta de Gobierno por un período más, por una sola ocasión.

No podrá tener otro empleo, carga o comisión, con excepción de aquellos en que actúe en representación de este, en actividades docentes, científicas, culturales o de beneficencia y de los no remunerados.

De igual manera, si contempla, el Centro de Conciliación contará con un Sistema Profesional de Carrera, basado en los principios de honestidad, eficiencia, capacidad y experiencia, el cual comprenderá los servidores públicos que el Reglamento Interno determinará.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *