Lun. Oct 20th, 2025

UASLP INTEGRARÁ RED AGRO CON ESTUDIANTES DE AGRONEGOCIOS

En el contexto de la Semana de Agronomía y Veterinaria «Acercando la ciencia y tecnología al sector agropecuario», la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inaugurará el Encuentro con jóvenes de las carreras de Agroecología, Agroindustrial y Agronegocios, quienes conformarán la Red Agro. El evento se llevará a cabo el próximo martes 20 de febrero en el auditorio de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UASLP, de 9:00 a 13:00 horas.

El Mtro. Francisco Javier Salazar Navarro, coordinador de la Licenciatura en Agronegocios de la Facultad de Contaduría y Administración, explicó que la UASLP ofrece tres licenciaturas relacionadas con los Agronegocios, abarcando la producción, transformación y comercialización, a cargo de Agrónomos, Ingenieros Agroindustriales y de la Licenciatura en Agronegocios.

La creación de la Red Agro tiene como objetivo fomentar la participación y la inclusión de estas tres licenciaturas, estableciendo un trabajo interinstitucional. La formalización de la red se llevará a cabo durante la Semana de Agronomía, a través de una conferencia y un Encuentro de Jóvenes de las tres licenciaturas.

Inicialmente, la participación provendrá de estudiantes de las facultades de Contaduría y Administración, Agronomía y Veterinaria e Ingeniería, con interés de otros sectores como mercadotecnia, administración y contaduría. Se espera una colaboración interfacultades para fortalecer el proyecto.

La coordinación de la Red estará a cargo del Dr. Ramón Jarquín de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, el Mtro. Francisco Javier Salazar Navarro de la Facultad de Contaduría y Administración, y la Mtra. Flor de María Tristán Patiño de la Facultad de Ingeniería, además de otros profesores que se han sumado al proyecto.

Se prevé la participación de estudiantes de diferentes semestres para ofrecer diversas perspectivas sobre el tema, fomentando el entusiasmo y abriendo puertas a la colaboración externa. La conferencia inaugural estará a cargo del economista Alfredo Álvarez Ramírez, especialista en Ciencias del Ambiente y defensor del maíz nativo, a las 10:20 hrs.

 

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *