En el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo, la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en colaboración con el Máster Degree in Violence Gender (MDVG) de la Unión Europea y la Facultad de Derecho «Abogado Ponciano Arriaga Leija», inauguraron las jornadas «Voces que transforman: Jornadas en contra de la violencia y en pro de los derechos de las mujeres», en el Aula Magna Félix Fernández.
Este evento, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de marzo, está dirigido a estudiantes de las licenciaturas en Derecho y Criminología, y es organizado por las doctoras Roxana Abigail Montejano Villaseñor, Suhey Tristán, y la licenciada Malti Nessi Gutiérrez.
En su mensaje de bienvenida, el director de la Facultad de Derecho, licenciado Germán Federico Pedroza Gaitán, destacó la importancia de arraigar la cultura de los derechos de las mujeres en la universidad, la entidad académica y la sociedad en general. Reconoció el énfasis especial que el rector, doctor Alejandro Zermeño Guerra, ha puesto en este tema.
Pedroza Gaitán subrayó la necesidad imperativa de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, afirmando que en la Facultad de Derecho están comprometidos con este objetivo, reconociendo el papel fundamental de la mujer en una sociedad nueva y diferente.
«En la Facultad de Derecho, el 56 por ciento de la población estudiantil son mujeres, y el resto son hombres. No se trata solo de estadísticas, sino de tener una cultura que forme parte esencial de los derechos humanos. Seguiremos trabajando para arraigar esta cultura y mantener una política de cero tolerancia a la violencia, en detrimento de la dignidad de las personas, especialmente de las mujeres», concluyó Pedroza Gaitán.