Jue. Oct 16th, 2025

PANELISTAS DE LA JORNADA “VOCES QUE TRANSFORMAN” DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA IGUALDAD PARA LAS MUJERES EN TODOS LOS ÁMBITOS

En el marco del 8M, se llevó a cabo el panel «Conflictos socioambientales; mujeres afrodescendientes y mujeres indígenas» como parte del evento «Voces que transforman. Jornadas en contra de la violencia y en pro de los derechos de las mujeres», organizado por la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en colaboración con el Máster Degree in Violence Gender (MVDG) de la Unión Europea.

Las panelistas, María Cándido Dos Santos, Xóchitl Rosales Terán y Elvira de la Cruz Vaca, resaltaron la importancia de la igualdad para todas las mujeres en todos los ámbitos, considerando que tanto las mujeres afrodescendientes como las mujeres indígenas son consideradas desafortunadamente minorías.

Xóchitl Rosales Terán, mujer indígena y estudiante de la maestría en Derechos Humanos, destacó la doble discriminación que enfrentan las mujeres indígenas, tanto por parte de personas no indígenas como por parte de sus propias comunidades, debido a los «usos y costumbres» que llevan a la violencia hacia las mujeres.

Elvira de la Cruz Vaca, mujer campesina, compartió su experiencia en la lucha por los derechos de su comunidad en Mexquitic de Carmona, donde se han visto vulnerados los derechos de las mujeres por defender su territorio y espacio.

María Cándido Dos Santos, descendiente afroamericana, resaltó la persistente discriminación hacia su raza, enfatizando que todas las mujeres necesitan el mismo respeto, independientemente de su origen o actividades.

Estas reflexiones subrayan la necesidad de trabajar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, donde todas las mujeres puedan disfrutar de igualdad de derechos y oportunidades.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *