Mié. Oct 15th, 2025

«MÉXICO NECESITA MÁS MUJERES EN LA CIENCIA»: DRA. SARAY ARANDA, INVESTIGADORA DE LA UASLP

La Dra. Saray Aranda Romo, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) con 20 años de antigüedad, ha manifestado en una entrevista la necesidad de contar con más mujeres en el campo de la ciencia en México. Como coordinadora de la Clínica de Diagnóstico de la Facultad de Estomatología, la Dra. Aranda alienta a sus alumnas a adquirir una nueva perspectiva en la investigación, particularmente en el estudio de bacterias benéficas para prevenir enfermedades bucales en los pacientes.

Respecto al papel de la mujer en la ciencia, la Dra. Aranda reconoce una evolución positiva, pero aún existen desafíos significativos, como las barreras para obtener plazas debido a roles familiares y dificultades relacionadas con el embarazo y la maternidad. Sin embargo, destaca que la ciencia está creciendo y se está incrementando la inclusión de mujeres en la investigación científica con una perspectiva de género.

En cuanto a su campo de trabajo en odontología, la Dra. Aranda menciona que ha sido una lucha constante obtener reconocimiento y plazas para desarrollar su línea de investigación en patologías bucales relacionadas con bacterias benéficas. Sus contribuciones incluyen el desarrollo del expediente clínico electrónico y la investigación sobre patologías bucales como la candidiasis, con enfoque en probióticos.

Destaca especialmente el descubrimiento de una bacteria probiótica prometedora contra la caries y enfermedad periodontal, realizada por el Dr. Alex Mira de la Fundación FISABIO de Valencia, España, con quien la UASLP colabora activamente. Esta bacteria ha demostrado potencial antifúngico contra hongos como la candida, lo que representa un avance significativo en el campo de la odontología.

La Dra. Aranda enfatiza la importancia de alentar a las mujeres interesadas en la investigación científica a participar en este ámbito, destacando las satisfacciones personales, profesionales y el impacto positivo en beneficio de la población que esta labor conlleva.

En resumen, la entrevista con la Dra. Saray Aranda destaca la importancia de promover la participación de las mujeres en la ciencia y su contribución al avance del conocimiento científico en México.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *