Mié. Sep 10th, 2025

INVESTIGADORA DE LA UASLP OBTIENE BECA MUJERES EN LA CIENCIA L’ORÉAL UNESCO

LA DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS, DRA. KARLA XIMENA VARGAS BERRONES, RECIBE PRESTIGIOSA BECA EN RECONOCIMIENTO A SU TRABAJO EN CIENCIAS AMBIENTALES

La Dra. Karla Ximena Vargas Berrones, docente de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ha sido distinguida con la beca «Mujeres en la Ciencia L’Oréal-UNESCO» en colaboración con la Asociación Mexicana de Ciencias (AMC) 2024. Este reconocimiento destaca su contribución al estudio de la contaminación del agua y la búsqueda de soluciones sostenibles a través de sustitutos de origen natural.

De formación licenciada en Química, la Dra. Vargas Berrones ha recorrido un diverso camino académico y profesional. Comenzó su carrera como perito químico forense, continuó con una Maestría en Planeación Estratégica e Innovación en la Facultad de Ingeniería de la UASLP, y luego se adentró en el ámbito académico y docente. Finalmente, culminó su formación con un Doctorado en Ciencias Ambientales en el Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA) de la UASLP.

«En el doctorado me despertó el interés por el estudio de la contaminación del agua, particularmente, contaminantes emergentes, por lo que traté de buscar sustitutos de origen natural para mejorar el planeta», comentó la galardonada.

Actualmente, la Dra. Karla Vargas se encuentra realizando una estancia postdoctoral en el Instituto Tecnológico Superior de Rioverde, colaborando con la UASLP a través de la Coordinación para la Innovación de la Ciencia y la Tecnología (CIACyT). La beca recibida le permitirá asistir a congresos internacionales, oportunidad que en ocasiones anteriores no había podido aprovechar por razones económicas.

La beca «Mujeres en la Ciencia L’Oréal-UNESCO» es un estímulo económico que la Dra. Vargas utilizará para adquirir materiales y reactivos necesarios para sus experimentos. La ceremonia de entrega del reconocimiento se llevará a cabo el próximo 3 de octubre en la Ciudad de México, donde la investigadora deberá demostrar que el recurso otorgado será destinado a fines de investigación.

La Dra. Vargas expresó su orgullo por poder compartir su conocimiento en el aula, motivando a sus alumnos y mostrando las oportunidades que ofrecen instituciones como Conahcyt y otras organizaciones de investigación.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *