Jue. Sep 11th, 2025

INAUGURAN LABORATORIO DE REDES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS-UASLP GRACIAS A CONVENIO CON FORTINET, EL PRIMERO EN UNA UNIVERSIDAD ESTATAL

En un hito para la educación superior en San Luis Potosí, la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha establecido el primer Laboratorio de Redes en una universidad estatal, gracias a un convenio firmado con la reconocida empresa de software Fortinet.

El acuerdo, celebrado en el marco del Día de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, marca un paso significativo hacia la capacitación de estudiantes en el campo de la ciberseguridad. Fortinet, líder en soluciones de seguridad en redes, proporcionará material educativo especializado y la oportunidad de obtener certificaciones internacionales, preparando así a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo digital actual.

El Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, destacó la importancia de esta colaboración para mantener a los estudiantes a la vanguardia en ciberseguridad. Durante la firma del convenio, resaltó el papel crucial del talento joven en el desarrollo del conocimiento y alentó a los estudiantes a prepararse y actualizarse continuamente.

Como parte del convenio, se llevó a cabo una visita al Laboratorio de Redes en la facultad, donde las autoridades pudieron conocer las instalaciones que albergarán la nueva Academia Fortinet. Además, los estudiantes recibieron una charla sobre el programa Fortinet, impartida por el Ing. Oscar Molina Ferman.

La creación de esta academia representa un avance importante en la educación en ciberseguridad, fortaleciendo la posición de la UASLP como una institución de vanguardia en este campo y preparando a futuros profesionales altamente capacitados.

En la firma del convenio estuvieron presentes autoridades de la UASLP, así como representantes de Fortinet y otras instituciones involucradas. Este logro resalta el compromiso de la universidad por ofrecer oportunidades de formación de alta calidad y su capacidad para establecer alianzas estratégicas que beneficien a la comunidad estudiantil y al desarrollo del estado.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *