El Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha sido el escenario de una serie de coloquios virtuales de alto nivel, con la destacada participación del doctor Carl Wieman, Premio Nobel de Física en 2001, y del doctor Ernesto Altshuler de la Universidad de La Habana, Cuba.
El doctor Wieman, reconocido por su contribución a la enseñanza de la ciencia, ofreció una perspectiva innovadora sobre las técnicas más efectivas para la educación científica, especialmente a nivel profesional. Su intervención provocó un interesante debate entre estudiantes y profesores sobre el futuro de la física como disciplina de estudio y su aplicación en la tecnología a largo plazo.
Por otro lado, el doctor Altshuler brindó una conferencia inaugural titulada «Granos, bacterias y hormigas en movimiento», en la cual explicó de manera clara y rigurosa el fenómeno de la movilidad de las estructuras, demostrando que cualquier edificación puede experimentar movimientos independientemente de su base de sustentación. La participación activa de los asistentes enriqueció el intercambio de conocimientos durante esta sesión.
Estos coloquios organizados por el Instituto de Física de la UASLP, bajo la dirección del doctor Ricardo Alberto Guirado López, reflejan el compromiso de la institución con la excelencia académica y su esfuerzo constante por brindar oportunidades únicas a sus estudiantes. El acercamiento a destacados pensadores y científicos internacionales permite ampliar horizontes y enriquecer la formación académica de quienes participan en estos eventos.