Jue. Sep 11th, 2025

CDU APRUEBA EXTENDER PLAZO DE PAGO PARA ESTUDIANTES DE REINGRESO A LA UASLP

Durante la sesión ordinaria del mes de julio, el Consejo Directivo Universitario (CDU) aprobó extender el plazo estipulado para el pago de las cuotas de reingreso, cuya fecha límite se ha ampliado del 2 al 20 de agosto. Esta medida, que busca apoyar a la economía familiar, beneficiará a estudiantes de las más de 100 carreras que se imparten en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

La sesión se llevó a cabo el viernes 19 de julio y fue presidida por el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, acompañado del secretario general maestro Federico Garza Herrera. Durante la sesión, se presentó la propuesta de la Federación Universitaria Potosina, que fue unánimemente avalada por las y los consejeros.

Además, se aprobó la expedición de 16 diplomas de especialidad, 15 títulos de grado de maestría y 5 títulos de grado de doctorado, así como dos duplicados de título de licenciatura, según lo presentado por la Secretaría de Servicios Escolares. Asimismo, se aprobaron 6 dictámenes de jubilación, 2 de vejez y 1 de incapacidad, presentados por la Comisión Institucional de Pensiones.

En otros asuntos, se designó a la maestra Paulina Sánchez Pérez del Pozo como presidenta de la Comisión Institucional de Justicia Universitaria, exclusivamente para la revisión de dos expedientes. El Consejo también votó a favor de la modificación curricular de la Maestría en Ciencias Bioquímicas, propuesta por la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, y la reestructuración curricular y programas de asignatura del primer al noveno semestre de la Ingeniería Agroindustrial, de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur.

Otras aprobaciones incluyeron el ajuste curricular de la Licenciatura en Derecho, presentado por la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, y la solicitud de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades para programas de asignatura en el quinto y sexto semestre de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas. También se aprobaron modificaciones curriculares en la Maestría y Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura.

Asimismo, se aprobaron solicitudes de la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste para la reestructuración curricular y programas de asignatura del primer al tercer semestre de la Ingeniería Agroindustrial, ajustes curriculares de la Licenciatura en Administración y programas de asignatura a partir del tercer y cuarto semestre de la Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías Computacionales, así como del Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web.

La Facultad de Psicología también recibió aprobación para modificaciones en el programa de asignatura de la Licenciatura en Psicopedagogía, mientras que la Facultad de Economía obtuvo aprobación para ajustes curriculares en las licenciaturas en Economía y Comercio y Negocios Internacionales. La Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media también vio aprobadas sus solicitudes para reestructuración curricular y programas de asignatura en la Ingeniería Agroindustrial, la Licenciatura en Mercadotecnia y la Licenciatura en Administración, así como el nuevo programa educativo de TSU en Gestión de Negocios Digitales.

Además, la Facultad de Ciencias recibió aprobación para ajustes curriculares en la Ingeniería en Nanotecnología y Energías Renovables y la Licenciatura en Biología, así como para programas de asignatura de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. La Facultad del Hábitat también fue aprobada para ajustes curriculares y programas de asignatura en diversas licenciaturas, incluyendo Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Edificación y Administración de Obras, Diseño Urbano y del Paisaje, y Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles.

Finalmente, la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano recibió aprobaciones para ajustes curriculares en las licenciaturas en Mercadotecnia, Enfermería y varias ingenierías. La Facultad de Agronomía y Veterinaria obtuvo aprobación para programas de asignatura en la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Ingeniería en Agronomía y Medio Ambiente, mientras que la Facultad de Ciencias de la Información recibió aprobaciones para ajustes curriculares en varias licenciaturas.

En asuntos generales, el rector Zermeño Guerra hizo un llamado a extremar precauciones durante la temporada vacacional de verano, advirtiendo sobre la posibilidad de volver al uso de cubrebocas en el próximo ciclo escolar debido al repunte de COVID-19. También señaló que, de ser necesario, se podrían implementar grupos pequeños y clases a distancia en la institución.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *