Con más de cuatro décadas de historia y consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes del país, el Medio Maratón UASLP celebrará su 41 edición el próximo 29 de septiembre de 2024, con una certificación internacional. Además, se llevarán a cabo la Carrera Atlética Universitaria de 10 km y la Carrera de Convivencia, que este año será de 5 kilómetros.
En la presentación oficial de la carrera, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, anunció que esta edición estará avalada por el organismo World Athletics y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), al cumplir con los más altos estándares de calidad y precisión en el trazado de sus distancias.
“Esto incluye la medición exacta del recorrido, la seguridad de la ruta y el cumplimiento de las regulaciones internacionales y nacionales para competiciones deportivas. La carrera se llevará a cabo bajo condiciones adecuadas y con una organización profesional, lo que es fundamental para la confianza de los participantes”, señaló el rector.
El doctor Zermeño también destacó que esta certificación permitirá que los resultados de la carrera sean oficiales, lo que significa que los tiempos registrados podrán ser utilizados para clasificaciones, récords y otros aspectos. Todos los corredores que finalicen la distancia de 21K podrán descargar un certificado de tiempo y participación con registros parciales y totales de validez internacional, reconocidos por la FMAA y la World Athletics.
Durante el evento, acompañaron al rector en el presídium el maestro Federico Garza Herrera, secretario general de la UASLP; Susan Johnson, vicepresidenta Comercial de BOSCH San Luis Potosí, empresa patrocinadora; y la doctora Ana Luisa González Sánchez, jefa de la División de Servicios Estudiantiles de la UASLP.
En la presentación también se reveló el diseño de la playera oficial para esta edición, a cargo de los seis mejores tiempos de 2023 en la categoría universitaria de las distancias de 10K y 21K. La playera, que resalta el orgullo universitario en gamas de azul y amarillo, forma parte del kit que se entregará a cada participante inscrito, el cual también incluye calcetas, chip, número y una medalla conmemorativa que corresponde a la letra “P”, completando la colección de las últimas cuatro ediciones del Medio Maratón UASLP. Los ganadores de cada categoría femenil y varonil de 21K y 10K recibirán un trofeo representado por un águila universitaria, también presentado en el evento.
Como parte de la presentación especial, se contó con la presencia de testigos de honor como Juana María Solano, la primera mujer en ganar el Medio Maratón UASLP en 1983; José Ascensión Arredondo “Chonito”, atleta con el mayor número de preseas en esta carrera, con un total de 10; Armando Quintanilla Loredo “La Maravilla Potosina”, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000; y Laura Palomino, potosina que ha participado en seis de los maratones más prestigiosos del mundo: Berlín, Boston, Chicago, Nueva York, Tokio y Londres.
“Septiembre es el mes de la universidad, tenemos muchos festejos, pero, sin duda, el Medio Maratón es una parte principal de ellos y que disfruta enormemente la comunidad universitaria, pues es un complemento de su educación”, concluyó el rector de la UASLP.