Mar. Oct 14th, 2025

INICIA EL CURSO-TALLER SOBRE GEOQUÍMICA Y TERMODINÁMICA AMBIENTAL DEL ARSÉNICO Y OTROS ELEMENTOS TRAZA

Especialistas de 15 instituciones y empresas se capacitan bajo la dirección del Dr. Kirk Nordstrom en el IPICYT

El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) ha dado inicio al esperado curso-taller sobre geoquímica y termodinámica ambiental del arsénico y otros elementos traza, bajo la experta dirección del Dr. Kirk Nordstrom, investigador del US Geological Survey. Este evento, de relevancia internacional, ha congregado a 58 especialistas provenientes de 15 instituciones educativas y empresas tanto nacionales como internacionales.

El curso se desarrolla simultáneamente en modalidades presencial y virtual, adaptándose a las necesidades y posibilidades de los participantes. Mientras que 14 especialistas disfrutan del entorno físico del IPICYT, otros 44 están aprovechando las tecnologías modernas para participar de forma remota desde diversas partes del mundo. Esta combinación de formatos permite un intercambio rico y diverso de conocimientos y experiencias, enriqueciendo la comprensión sobre la distribución y comportamiento de contaminantes ambientales, con un enfoque particular en el arsénico.

La Dra. Nadia Martínez Villegas, investigadora de la División de Geociencias Aplicadas del IPICYT, enfatizó la importancia estratégica de este curso-taller. Destacó que los participantes no solo adquirirán conocimientos teóricos avanzados, sino también habilidades prácticas en el uso de herramientas como PHREEQC, esenciales para evaluar y predecir el comportamiento geoquímico de los contaminantes en diferentes condiciones ambientales.

Por su parte, Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez, estudiante de posgrado y parte del equipo organizador, subrayó el impacto potencial de esta capacitación en la formulación de estrategias efectivas de remediación ambiental y la gestión sostenible de recursos hídricos. También resaltó su papel fundamental en la investigación científica destinada a proteger tanto el medio ambiente como la salud humana.

Este curso no solo fortalece la colaboración entre diversas instituciones académicas y empresariales, sino que también promueve el avance continuo en el campo de la geoquímica ambiental, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos globales actuales.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *