San Luis Potosí, S.L.P. – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Capital, en su compromiso por fomentar la inclusión y accesibilidad universal, ha iniciado trabajos para mejorar la infraestructura en escuelas y bibliotecas del Sistema Educativo Municipal. Estas acciones buscan garantizar el bienestar de la comunidad escolar, especialmente de estudiantes y población con discapacidad.
Las intervenciones comenzaron en la Escuela Preparatoria «El Saucito». Durante su visita, la Presidenta Municipal, Alexandra Daniela Cid González, destacó la importancia de adaptar los espacios municipales y públicos para que sean accesibles para todas las personas, eliminando cualquier tipo de barrera. «Las escuelas nos enseñan a ser conscientes de las necesidades de los demás, y con estos trabajos contribuimos a construir una ciudad más empática», afirmó Cid González.
Jessica Albarrán Ramírez, directora del DIF capitalino, subrayó el objetivo de hacer más inclusivas las instalaciones municipales, asegurando que las personas con cualquier tipo de discapacidad puedan acceder a la educación. «Invito a la solidaridad, empatía y respeto hacia las personas con discapacidad. En cada escuela y biblioteca se propondrán ajustes razonables, basados en el manual y la guía de accesibilidad universal, que no tienen un alto costo», explicó Albarrán Ramírez.
En total, se intervendrá en 21 planteles educativos y 12 bibliotecas del municipio, realizando diagnósticos de accesibilidad universal que permitirán mejorar las instalaciones. Estos diagnósticos actúan como radiografías para identificar y solucionar las barreras existentes.
Además, diversos lugares como la Unidad Administrativa Municipal, Centro Unión, Puerta Violeta, la Coordinación de Apoyo a la Comunidad, Desarrollo Económico, Derechos Humanos, Centros Deportivos Municipales, IMPLAN, Unidad de Gestión del Centro Histórico, Servicios Médicos, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ya cuentan con sus diagnósticos y están en proceso de realizar los ajustes necesarios.
Con estas acciones, el DIF Capitalino reafirma su compromiso de promover una ciudad inclusiva y accesible para todos, trabajando activamente para eliminar barreras y fomentar una cultura de respeto y empatía hacia las personas con discapacidad.