La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, en conjunto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la Universidad Politécnica, ha lanzado un proyecto innovador denominado “Unipolhack”. Este proyecto busca capacitar y formar a estudiantes de ambas instituciones académicas para que se conviertan en futuros ciberaliados de la policía, con el fin de enfrentar las crecientes amenazas cibernéticas.
El Comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la SSPC, destacó que esta colaboración entre la academia y las fuerzas de seguridad del municipio tiene como objetivo principal proteger a la comunidad de los ciberdelitos, que pueden causar desde pérdidas económicas hasta el robo de información tanto de instituciones públicas y privadas como de personas individuales.
El proyecto “Unipolhack” pretende crear un escudo digital para combatir el cibercrimen, contando con la colaboración de nuevas generaciones de estudiantes que se formarán en un programa de capacitación especializado diseñado por la Policía Cibernética Municipal. Este programa abarca áreas clave como análisis forense digital, criptografía, explotación, ingeniería inversa, programación y ciberinteligencia, lo que permitirá forjar una red de expertos que contribuirán a construir una comunidad digital más segura.
Al finalizar el programa de capacitación, los estudiantes más destacados tendrán la oportunidad de unirse a la Primera Selección de Ciberseguridad del municipio de San Luis Potosí, donde serán guiados por la Policía Cibernética Municipal.
El grupo inicial está conformado por 16 alumnos (4 mujeres y 12 hombres) de las carreras de Ingeniería en Tecnologías e Ingeniería en Telemática de la Universidad Politécnica, así como de la Facultad de Ingeniería de la UASLP. Se espera que este proyecto se convierta en un referente nacional en la lucha contra el cibercrimen.