Con el respaldo del Gobierno de la Capital, empresarios del sector panificador de diversas regiones de México se reunieron los días 02 y 03 de mayo en el Centro Cultural Palacio Municipal de San Luis Potosí, para llevar a cabo la Asamblea Nacional de Panaderías Tradicionales. En este encuentro, se analizaron los desafíos que enfrenta el sector y se plantearon estrategias para su promoción y desarrollo.
La importancia de este evento radica en el reconocimiento del papel destacado que juegan los panaderos e industriales potosinos en la región centro y bajío del país. Además, se resaltó el compromiso del Gobierno Municipal con el turismo gastronómico, evidenciado a través de iniciativas como el Festival «Pan, Amor y Chocolate», realizado en colaboración con la Dirección de Turismo Municipal.
Los participantes enfatizaron la relevancia del sector panificador a nivel nacional, contabilizando al menos 50 mil unidades productivas en todo el país. En este sentido, uno de los objetivos principales de la Asamblea fue trabajar en conjunto para convertir las panaderías en negocios rentables y fortalecer los diferentes procesos de la industria.
Asimismo, se destacó el potencial del turismo gastronómico como estrategia de promoción para las ciudades de destino. La formalización de una nueva Asociación Nacional de Panaderías Tradicionales, que complementaría el trabajo realizado por la Cámara Nacional de Industria Panificadora, se vislumbra como un paso importante para este fin.
San Luis Potosí no solo fue anfitrión de este encuentro, sino que también tendrá una presencia destacada en la próxima Expo de Proveeduría para los Industriales del pan, café, pizza, repostería, chocolates y churros del bajío, a realizada en León, Guanajuato.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso compartido entre el sector panificador y las autoridades locales para promover el crecimiento y la excelencia en la industria, así como para posicionar a San Luis Potosí como un referente en el ámbito nacional de la panadería tradicional.