Mié. Oct 15th, 2025

PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL EMITE RECOMENDACIONES POR AUMENTO DE RADIACIÓN UV SOLAR

Explica la importancia de protegerse para evitar riesgos en la salud, principalmente daños en la piel y en ojos

Cuando índice UV está en 8, 9, 10 o más de 11, se requiere de protección extra, evitar estar en el exterior, usar bloqueador solar, ropa fresca, sombrero y gafas de sol

El Ayuntamiento de San Luis Potosí reafirma que el área de Protección Civil se mantiene atenta a las condiciones climáticas debido a que seguirán las altas temperaturas en el municipio. Por ello, inició una campaña para explicar a la población qué es el índice UV, la medida de la intensidad de la radiación ultravioleta solar en la superficie terrestre. Este índice comienza en valor cero, pero cuanto más alto es su valor, mayor es el riesgo de daños en la piel y en los ojos.

Protección Civil de la capital detalló que, de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, la exposición prolongada a la radiación UV puede causar efectos negativos en la salud, como el desarrollo de cáncer de piel y cataratas en los ojos. Por ello, es indispensable que las personas empleen un sistema de protección adecuado según sea el caso.

  • Índice UV de 1 a 2: No se requiere protección y se puede estar en el exterior sin riesgo.
  • Índice UV de 3 a 7: Se necesita protección. Se sugiere estar a la sombra en las horas centrales del día (de 10 de la mañana a 4 de la tarde), además de usar ropa fresca, protector solar y sombrero.
  • Índice UV de 8 o más de 11: Se requiere de protección extra. Se recomienda evitar el exterior en horas centrales del día o permanecer en la sombra. Es imprescindible el uso de ropa fresca, protector solar SPF 30+ de amplio espectro cada 2 horas, un sombrero de ala ancha y gafas de sol.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de Protección Civil, recordó el teléfono para reportar situaciones de riesgo por calor: 4444-203061. También se pueden reportar emergencias al número 911.

Datos de carácter informativo para conocimiento de la ciudadanía por ser de interés público.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *