La Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí promovió la participación del personal en el taller «Lenguaje incluyente y no sexista», convocado por la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial.
Con el objetivo de contribuir a la construcción de entornos seguros, libres de violencia y con un mayor apoyo a niñas, jóvenes y mujeres en San Luis Potosí, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y organismos internos y descentralizados, convocó a su personal al Taller «Lenguaje incluyente no sexista», organizado por la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial del Estado.
El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó la importancia del taller en línea con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de garantizar espacios libres de violencia contra las mujeres. Afirmó que capacitar al personal en perspectiva de género, comunicación efectiva y ética es fundamental para lograr este objetivo.
Desde el Gobierno del Estado se ofrece apoyo a los funcionarios para su profesionalización y se les brindan herramientas que contribuyan a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
El taller contó con la participación del personal de la Secretaría General de Gobierno, así como de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, el Instituto Registral y Catastral, el Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí, y otras áreas del Gobierno Estatal interesadas en profesionalizarse y capacitarse en estrategias para el uso, aplicación y promoción del lenguaje con respeto a la dignidad humana y los derechos fundamentales de las personas.


