Con el objetivo de fomentar la creación de huertos urbanos y promover acciones a favor del medio ambiente, el Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA) ha ampliado sus capacitaciones para incluir al personal del Ayuntamiento de la Capital. En esta ocasión, trabajadores y empleados del Sistema Municipal DIF fueron recibidos en las instalaciones del CIEA, en Casa Colorada, para participar en un Taller de Huertos Urbanos.
El objetivo de esta capacitación es que el personal del DIF Municipal se involucre en la puesta en funcionamiento de huertos urbanos y continúe impulsando este tipo de proyectos entre la población potosina. Hasta el momento, el DIF Municipal ha colaborado en la creación y operación de 30 huertos comunitarios, principalmente en la zona rural, donde las familias han producido más de 650 kilos de frutas, verduras y hortalizas.
Más de mil 100 habitantes de diversas localidades están involucrados en esta labor de cultivo y cosecha, y algunos huertos comunitarios operan en escuelas, donde los estudiantes participan en el cuidado de las siembras y apoyan en la cosecha. Además, aprenden técnicas para colocar semillas nuevas y reutilizar la tierra según la temporada del año, lo que resalta la importancia del Taller implementado por el CIEA.
Durante la capacitación, el personal del DIF también recibió información sobre la importancia de los polinizadores, a cargo de especialistas del Centro de Información y Educación Ambiental. Este enfoque integral busca sensibilizar al personal del Ayuntamiento sobre la importancia de la agricultura urbana y el cuidado del medio ambiente.
Entre las variedades de semillas sembradas en los huertos urbanos se encuentran cebolla, calabaza, sandía, repollo, lechuga, chile, rábanos, cilantro, espinacas, jitomates, pepinos y zanahorias. Además, se busca introducir nuevas semillas como árnica, hierbabuena, manzanilla, ajo, albahaca, lavanda, orégano, menta y eneldo.
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad, el autoabastecimiento y la participación comunitaria, al tiempo que se contribuye a la preservación del medio ambiente. Se comparte esta información con el público en general con el fin de destacar el compromiso del Ayuntamiento de la Capital con el desarrollo de proyectos ecológicos y sociales en San Luis Potosí.