Tras el reciente fallecimiento del exgobernador de San Luis Potosí, Horacio Sánchez Unzueta, el Dr. José Luis Morán López, investigador y coordinador académico del Centro Nacional de Supercómputo (CNS) del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), resalta el importante legado que dejó en el desarrollo de la ciencia para el estado y el país en general.
El Dr. Morán destaca la significativa contribución del Lic. Horacio Sánchez en la creación del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) en 1996, una iniciativa que reconoció la importancia de promover las actividades científicas y tecnológicas en el estado. Asimismo, resalta que, por gestión del exgobernador, se propuso la creación del IPICYT ante el gobierno federal, lo que condujo a su establecimiento con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
El Dr. Morán también menciona la creación del Colegio de San Luis (COLSAN), un centro público de investigación en ciencias sociales, que se realizó durante la gestión de Horacio Sánchez Unzueta. Ambos centros, el IPICYT y el COLSAN, son los dos últimos centros CONAHCYT que se han creado a nivel nacional, gracias a la iniciativa del exgobernador.
En este sentido, el Dr. Morán enfatiza que el impulso dado por Horacio Sánchez Unzueta en la creación de espacios académicos como el IPICYT sigue teniendo una importancia significativa para San Luis Potosí, ya que estos proyectos de largo plazo han contribuido al desarrollo de la ciencia y la formación de científicos en la región, con resultados notorios después de más de dos décadas de su establecimiento.
En conclusión, el Dr. Morán reitera el agradecimiento y el honor hacia la memoria del Lic. Horacio Sánchez Unzueta, destacando que su legado perdura en el IPICYT y en el COLSAN, centros que continúan cosechando los frutos de su visión y liderazgo en el campo de la ciencia y la investigación en San Luis Potosí.