En los campamentos de verano, más de 170 personas participaron en actividades ambientales del Centro de Información y Educación Ambiental.
El Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA) se sumó a las actividades gratuitas del “Campamento de Verano en la Capital del Sí”, organizado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí en los 13 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC).
“Participamos en estos campamentos con la creación de jardines polinizadores, acciones de reforestación y charlas sobre cultura forestal, huertos urbanos y la importancia de los polinizadores”, detalló la titular del CIEA, María Guadalupe Urbina Acevedo.
El Taller de Reforestación se llevó a cabo en el Campamento Primavera del CDC INFONAVIT-Morales, donde participaron 57 personas y se plantaron 55 agaves. Además, se creó un jardín para polinizadores en el Centro de Desarrollo Comunitario San Ángel I, con la participación activa de niñas y niños.
En el Centro Comunitario Pedrera de Guadalupe, se habilitó otro jardín para polinizadores con diversas plantas como lantanas, teresitas, crisantemos, elias margaritas y caléndulas. Mientras tanto, en el CDC Valle de San José, se sensibilizó a 70 personas, incluyendo 42 niñas y 28 niños.
Urbina Acevedo también destacó la intervención de especialistas municipales del CIEA en el campamento organizado por “Kids Cross Tabata”, donde más de medio centenar de personas fueron capacitadas en temas ecológicos.
La directora del CIEA insistió en que continuará la coordinación con la Secretaría de Bienestar del gobierno capitalino, otras áreas de la administración municipal y particulares, para ampliar la cobertura de las acciones y programas ambientales.
4o