Jue. Oct 16th, 2025

GOBIERNO MUNICIPAL DE SLP AMPLÍA MODERNIZACIÓN Y MEJORAMIENTO DE CARRETERAS Y CAMINOS EN LA DELEGACIÓN DE BOCAS

  • “Se rehabilitó la vía del poblado de Cieneguita, en 2 mil metros lineales”, destaca el delegado Francisco Guerrero.
  • A esta obra, se suman otras más con bacheo permanente de vialidades que conectan comunidades rurales.

El Gobierno de la Capital, a través de la Delegación de Bocas, continúa avanzando en el mejoramiento y modernización de caminos y carreteras. Francisco Guerrero Parra, delegado de Bocas, destacó varias obras recientes en beneficio de las comunidades rurales y sus habitantes.

Una de las principales intervenciones fue la rehabilitación del camino de terracería que conduce a la localidad de Cieneguita, con un total de 2 mil metros lineales mejorados, lo que asegura un tránsito más seguro y eficiente. Esta obra beneficiará directamente a más de un centenar de potosinas y potosinos que residen en las inmediaciones de la zona rural de Bocas.

Además de esta rehabilitación, se realizaron trabajos de bacheo en más de 500 metros cuadrados en tramos clave, incluyendo:

  • Peñasco hacia el Periférico, con 40 metros cuadrados regenerados.
  • Bocas a La Melada, Santuario al Mezquital, Lechuguillas a Peñasco, con 30 metros cuadrados en cada uno de estos ramales.
  • La Melada a Lechuguillas, González al Mezquite, Cerritos al Malacate, con bacheo en estos caminos vitales para el transporte y comercialización de productos agrícolas de la región.

Asimismo, se atendieron 70 metros cuadrados en el tramo entre Bocas y Lechuguillas, 110 metros cuadrados de Santuario al Mezquital, y 170 metros cuadrados de Cuatro Caminos a Cerritos de Zavala.

El delegado Guerrero Parra subrayó que estas intervenciones, solicitadas tanto por los habitantes de estas comunidades como por productores agropecuarios, son esenciales para mejorar la seguridad y accesibilidad de las vías. Estas obras continuarán en beneficio de las localidades de San Luis Potosí, contribuyendo a elevar la calidad de vida de los residentes de la zona rural.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *