Capacitación y concientización sobre la cultura del agua y huertos urbanos
Durante el periodo vacacional, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Gobierno Capitalino se ha integrado a campamentos de verano en la ciudad, enfocándose en educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del medio ambiente.
Personal del Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA) participó activamente en el campamento organizado por el DIF Estatal en el Centro Potosí para la Juventud. Más de 70 niñas, niños y adolescentes, junto con sus instructores, fueron sensibilizados sobre temas clave como la cultura del agua y la creación de huertos urbanos.
Durante el evento, se realizó un recorrido guiado por las instalaciones de «Casa Colorada», donde se explicó el ciclo del agua y se discutió el impacto de la huella hídrica. Se alentó a los participantes a tomar medidas para reducir su impacto ambiental en la vida diaria.
Además, se impartió un taller práctico sobre cómo establecer huertos urbanos en escuelas y hogares, proporcionando a los asistentes plantas para comenzar sus propios proyectos. Este enfoque no solo educativo, sino también práctico, busca empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio ambiental en sus comunidades.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos subrayó que estas iniciativas continuarán en diversas áreas de la Capital, como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con la educación ambiental y la sostenibilidad.
Para quienes deseen participar en futuras actividades del CIEA, se puede contactar a través del correo electrónico ciea.casacolorada@gmail.com o llamando al teléfono 4448-448346.