Vie. Sep 12th, 2025

EXPONE ALCALDE GALINDO EN EL FORO DE CIUDADES DEL APRENDIZAJE DE LA UNESCO, PROGRAMAS EXITOSOS A FAVOR DE LA INFANCIA

 

Al ser invitado como panelista de este importante evento internacional en Colombia, resaltó los beneficios del DIF Capitalino a través de “La Ruta de Salud” y el “Bosque de la Vida”. Otras acciones y políticas públicas municipales que benefician a niñas y niños en San Luis fueron reconocidas por los panelistas internacionales.

Al participar en el II Foro de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO y de la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica (RedCLAT), en Colombia, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó el compromiso del Gobierno de la Capital de garantizar el desarrollo integral de niñas y niños, lejos de la violencia y con oportunidades. Desde los 45 días de nacidos, los menores reciben atención a través de una amplia estrategia multidisciplinaria y transversal, junto con sus familias.

En el Conversatorio “Primera Infancia: La Apuesta por el Futuro de la Región”, Galindo Ceballos destacó las acciones implementadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí en temas nutricionales, evolución individual y educación formal. Resaltó “La Ruta de la Salud”, que brinda atención médica básica y ha beneficiado a miles de personas, incluidos menores. Además, mencionó el programa “Bosque de la Vida”, donde por cada niño nacido se siembra un árbol, incentivando un sentido ambiental en las familias y promoviendo la sustentabilidad desde la infancia.

Galindo también subrayó que San Luis Potosí es una de las dos ciudades en México con un Sistema Educativo propio, donde se forma académicamente a niñas, niños y adolescentes. El Ayuntamiento ha creado espacios de recreación y convivencia familiar, y con el programa “Domingo de Pilas” se rescatan espacios públicos semanalmente. También se abrió el primer Centro Municipal de Autismo, se crearon Huertos Comunitarios para la autosuficiencia alimentaria y se implementaron medidas de seguridad como el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y el Alumbrado Táctico. Además, se llevan a cabo conferencias y charlas para prevenir y atender situaciones de violencia y bullying, y con el programa “De Corazón mi Casa” se mejoran las condiciones de más de 12 mil viviendas.

El Alcalde confió en que estos programas potosinos se sumen a los compartidos en el Conversatorio, donde destacó las acciones de Bogotá, Colombia, para proteger a los menores y su entorno. San Luis Potosí participará en la integración de una estrategia regional latinoamericana que sirva como referente y lineamiento general para atender a las primeras infancias.

Este evento, convocado por la UNESCO y RedCLAT, contó con la participación de Enrique Galindo junto a funcionarias de Colombia y Perú, quienes compartieron experiencias para fomentar diversas formas de aprendizaje como herramienta para el desarrollo de las ciudades y Latinoamérica.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *