Dom. Oct 19th, 2025

DOCENTES MUNICIPALES DE SAN LUIS POTOSÍ RECIBEN CAPACITACIONES EN CIBERSEGURIDAD

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad digital en el ámbito educativo, el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí ha implementado un programa de capacitación en ciberseguridad dirigido a docentes municipales. Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, busca equipar a los educadores con las herramientas necesarias para identificar y prevenir situaciones de riesgo dentro del entorno digital de sus alumnos.

Bajo el nombre de «Defensores Digitales», esta capacitación tiene como objetivo principal la implementación de un programa integral de educación y concientización en ciberseguridad, dirigido específicamente a directivos y docentes municipales. Este enfoque proactivo tiene como fin último la creación de un entorno educativo seguro y protegido en el ámbito digital.

Al respecto, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la importancia de esta iniciativa para promover una cultura de seguridad digital desde edades tempranas, involucrando tanto a docentes como a padres de familia y cuidadores. Se espera que esta capacitación contribuya significativamente a la creación de una ciudad cibersegura en San Luis Potosí Capital.

Por otra parte, esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno de la Capital para garantizar un sistema educativo de calidad. Los docentes municipales reciben constantemente capacitaciones en diversos temas, lo que se traduce en la generación de proyectos y propuestas educativas beneficiosas para los alumnos.

Con esta iniciativa, San Luis Potosí se posiciona como un referente en la promoción de la seguridad digital en el ámbito educativo, reafirmando su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de la comunidad escolar.

Se espera que estas acciones continúen fortaleciendo la seguridad y protección de los estudiantes en el entorno digital, contribuyendo así a la formación de ciudadanos responsables y conscientes en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

 

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *