Las Comisiones edilicias conjuntas de Gobernación y de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud del Ayuntamiento de San Luis Potosí, aprobaron por unanimidad la institucionalización del Premio Municipal de Literatura y el Premio Municipal de la Juventud, como un legado para la ciudadanía.
Esta decisión implica cambios en la reglamentación municipal para reconocer y honrar a los artistas locales, colectivos y a la comunidad cultural en general, así como a los jóvenes destacados por sus contribuciones en diversos ámbitos.
En el caso del Premio Municipal de Literatura, se hace justicia a los nombres que lo representan: «Raquel Banda Farfán» para Cuento y «Félix Dauajare Torres» para Poesía, en honor a dos destacadas figuras literarias potosinas.
El año pasado, más de 30 escritores participaron en este premio, y en la reciente convocatoria se registraron más de 80, lo que demuestra el creciente interés en este reconocimiento.
Por su parte, el Premio Municipal de la Juventud, que también fue institucionalizado, abarca seis categorías que reconocen el mérito académico, deportivo, emprendedor, artístico y cultural, acción social y protección al medio ambiente.
Con estas acciones, el Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí respalda los estímulos para los jóvenes que destacan por sus aportaciones, logros y trayectorias en diversos aspectos sociales, culturales, académicos y deportivos.
Representantes de la subdirección de Atención a la Juventud de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de la Capital, indicaron que el año pasado participaron 86 personas en la convocatoria del Premio de la Juventud, y se espera un aumento en el interés con las modificaciones implementadas.
Estas decisiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí de reconocer y apoyar el talento y las contribuciones de sus ciudadanos en diferentes ámbitos, promoviendo así el desarrollo cultural y social de la comunidad.