San Luis Potosí, S.L.P. – El Ayuntamiento de San Luis Potosí invita a la ciudadanía y visitantes a la Expo Puro Potosino, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Palacio Municipal el jueves 1 y viernes 2 de agosto, de 10:00 a 19:00 horas. Este evento es una celebración del talento local, donde se exhibirán productos artesanales de alta calidad, creados por destacados emprendedores de la región.
La Expo Puro Potosino ofrece a los asistentes la oportunidad de conocer y adquirir una variedad de productos artesanales, desde alimentos típicos hasta artesanías elaboradas con técnicas tradicionales. Entre las empresas participantes se encuentran Verdelan Las Moras, Manos Creativas, Empanadas Mauger, Salsus, Tliltik, Cuarzos Coquis, Creaciones Elizabeth, Campechanas Express, Dulces y Tamarindos El Wero, Queso de Tuna Los González, y Flor en Plata Vettoretti.
Jaime Chalita Zarur, Director de Desarrollo Económico de San Luis Potosí, extendió una invitación especial a los turistas que se encuentran en la ciudad durante la temporada vacacional, animándolos a consumir productos locales. Chalita Zarur resaltó que la administración municipal, bajo el liderazgo del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, está comprometida con el impulso de la economía local y el fortalecimiento de la identidad regional.
El consumo de productos locales no solo beneficia a la economía regional, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al reducir la necesidad de transporte de larga distancia, se disminuye la huella de carbono asociada con la producción y distribución. Además, muchos de estos productos están elaborados con materiales de origen local y sostenible, promoviendo prácticas ecológicas responsables.
La Expo Puro Potosino es parte de los esfuerzos de la administración municipal para fomentar un desarrollo económico sostenible, alineando sus iniciativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Con esta exposición, se busca no solo apoyar a los productores locales, sino también fortalecer las tradiciones y habilidades que han sido transmitidas a lo largo de generaciones, contribuyendo así a la preservación de la cultura potosina.