Especialistas en restauración y conservación de monumentos intervienen en restos de cemento, bloques de cantera, volúmenes, limpieza y control de aves.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), ha iniciado los trabajos de restauración y conservación del emblemático kiosco de la Plaza de Armas, conocido como el “kiosco de los músicos”. Este ícono del Centro Histórico será intervenido por especialistas que llevarán a cabo un proceso detallado de restauración, incluyendo el retiro de resanes de cemento, la colocación de juntas en los bloques de cantera y la reintegración de volúmenes en áreas dañadas de la balaustrada. También se realizarán labores de limpieza de deyecciones de palomas y la instalación de un sistema de control de aves.
Para garantizar que los trabajos se realicen conforme a los lineamientos de protección de edificios históricos, la UGCH presentó previamente el proyecto ejecutivo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual fue dictaminado y avalado por esta entidad. Además, durante la ejecución de los trabajos, habrá supervisión constante por parte de las autoridades del INAH.
El kiosco de la Plaza de Armas, una obra arquitectónica de 1948 elaborada por el taller de mármol Hermanos Biangui, reemplazó a un antiguo kiosco metálico que ahora se encuentra en Tampamolón, San Luis Potosí. Este monumento no solo contribuye a la integración del paisaje urbano y arquitectónico con la vegetación del jardín, sino que también posee un valor histórico, social y funcional significativo.