En el tercer día de su nueva gestión, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó un acuerdo con la Universidad de Harvard para promover la justicia social y mejorar las oportunidades para las y los potosinos. La colaboración, enmarcada en la Iniciativa de Equidad y Acceso en Algoritmos, Mecanismos y Optimización (EAAMO), busca fortalecer el acceso a oportunidades para comunidades históricamente desatendidas mediante el uso de algoritmos, optimización y técnicas de ciencias sociales.
El acuerdo incluye la realización de un Congreso en San Luis Capital del 29 al 31 de octubre en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El Alcalde Galindo destacó que este evento servirá como una alianza estratégica y generará un sistema informático relacionado con la atención a la enfermedad del cáncer, además de mejorar la atención a los pueblos indígenas. “Esto pone a San Luis en otro nivel”, expresó.
Francisco Marmolejo Cossío, representante de la Universidad de Harvard y potosino de nacimiento, comentó que la Iniciativa ha estado en marcha por más de seis años, con más de 3,000 integrantes comprometidos a generar un bien social mediante proyectos de investigación. “Colaboraciones como esta con el Gobierno Municipal son esenciales para establecer metas y generar cambios en la vida de poblaciones marginadas”, agregó.
Claudia Lorena Peralta Antiga, Directora de Turismo, subrayó que el Congreso se llevará a cabo cerca del Día de Muertos, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de la rica cultura mexicana en San Luis Potosí. Se prevé que el evento genere una derrama económica de 6 millones de pesos, con estancias de entre 5 y 6 días en la ciudad.