La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha intensificado sus esfuerzos para atender los reportes derivados de las recientes lluvias que han afectado a gran parte de San Luis Potosí. El Altiplano potosino ha sido la región más afectada con daños materiales significativos.
Mauricio Ordaz Flores, director de la CEPC, explicó que las condiciones meteorológicas adversas son consecuencia de un canal de baja presión y el paso de la onda tropical 13, que han generado lluvias fuertes y tormentas en gran parte del Estado. Siguiendo las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia ha actuado de manera proactiva para proteger a las familias y sus bienes.
En la región Altiplano, el personal de Protección Civil brindó apoyo en Charcas, donde dos comunidades quedaron incomunicadas por el desbordamiento de agua. En Venado, se reportaron bajadas de agua sobre la Carretera 63 y en varios tramos de la región, aunque no se registraron afectaciones a la población. El personal sigue monitoreando la situación a la espera de que disminuyan los niveles de agua.
En la Región Centro, se realizó la reubicación preventiva de una persona de la tercera edad en Mexquitic de Carmona debido a la entrada de agua en su domicilio en la comunidad Rincón del Porvenir. En la Región Media, las principales atenciones se centraron en Ciudad Fernández y Rioverde, donde se reportaron caídas de árboles y fallas en el suministro eléctrico.
Para este jueves, se esperan lluvias continuas con tormentas fuertes a muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo y rachas de viento en todo el Estado. Las regiones Centro, Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Santa María, Tierra Nueva y las serranías de la Región Media son las áreas más afectadas. La CEPC continúa monitoreando la situación y mantendrá a la población informada sobre las medidas de seguridad y prevención necesarias.