Sáb. Sep 13th, 2025

INTERESANTE CONFERENCIA DEL CRONISTA ROBERTO MARTÍN CASTILLO RANGEL, SOBRE VETAS DE ORO Y PLATA, EN CERRO DE SAN PEDRO.

Al evento asistieron grupos de investigadores, académicos y habitantes de la región

Como parte de las acciones encaminadas a divulgar la historia de nuestro estado y bajo la instrucción precisa del C. Gobernador Lic. Ricardo Gallardo Cardona de sistematizar dicha iniciativa, el pasado jueves 2 de marzo en las instalaciones del Museo Francisco Cossío, se llevó a cabo una conferencia a cargo del Cronista del Cerro de San Pedro Roberto Martín Castillo Rangel denominada: “La entrada, vetas de oro y plata”.

Al evento asistieron grupos de investigadores, académicos y habitantes del poblado de Cerro de San Pedro, quienes constataron de viva voz del conferencista, una interesante línea del tiempo que devela las características esenciales de un pueblo que identifica los orígenes más representativos de nuestra fundación.

En términos generales, Castillo Rangel abordó con lujo de detalle la labor de varios de los personajes más representativos de este interesante capítulo de nuestra historia, la riqueza natural de la región, la explotación mineral, el proceso de pacificación, la intervención extranjera, los problemas ambientales y las diversas manifestaciones culturales y artísticas que a la fecha han usado al pueblo como atractivo principal y escenario ideal de las mismas.

Al cierre del evento, la Directora del Archivo Histórico del Estado, Yolanda Camacho Zapata agradeció a nombre de los integrantes del Consejo de la Crónica de los Municipios del estado de San Luis Potosí y de la Dirección de Patrimonio Cultural, la participación de un profesional de la crónica que ha dejado constancia de su aprecio, interés y vocación por un pueblo que representa la identidad y pulsaciones del potosí.

Finalmente cabe recordar que mes a mes, el Consejo de la Crónica estará organizando eventos de estas características y donde la opinión de especialistas entorno a la historia de los municipios será la constante en este ciclo 2023.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *