Ante la temporada de altas temperaturas que afecta no solo a San Luis Potosí, sino a todo el territorio nacional, el Poder Ejecutivo del Estado ha anunciado una importante iniciativa para fortalecer la capacidad de respuesta de los municipios frente a los riesgos sanitarios derivados del calor. La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de San Luis Potosí (Coepris), en colaboración con la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), llevará a cabo el próximo 30 de mayo el curso en línea titulado «Protección Contra Riesgos Sanitarios en Municipios».
Este curso se dirigirá a un grupo selecto de 50 funcionarios municipales, abarcando áreas clave como comercio, protección civil, obras públicas, aseo público y rastros municipales. Entre los temas que se abordarán se encuentran la prevención y atención de golpes de calor, el manejo higiénico de alimentos, el tratamiento del agua para uso y consumo humano, así como la gestión de situaciones relacionadas con fauna nociva, panteones, rastro y manejo de residuos sólidos, entre otros.
La iniciativa forma parte de una estrategia integral de capacitación diseñada para dotar a las autoridades locales de las herramientas necesarias para garantizar la salud y seguridad de la población en épocas de clima extremo. Se busca mejorar la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía, corrigiendo deficiencias históricas que han aquejado a nuestras comunidades.
Es importante destacar que esta acción responde exclusivamente a la preocupación del Estado por el bienestar de sus ciudadanos y está libre de cualquier influencia partidista. La información proporcionada tiene como único objetivo informar a la población sobre las medidas que se están tomando para salvaguardar la salud pública y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia sanitaria.
Este es un paso significativo hacia adelante en la construcción de municipios más resilientes y preparados para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático. La capacitación de los funcionarios municipales es fundamental para fortalecer la infraestructura sanitaria y prevenir riesgos asociados al calor, asegurando así un mejor cuidado de la población durante los meses de calor intenso.