En conmemoración del Día Internacional Contra la Explotación Sexual Infantil, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de San Luis Potosí reafirma su compromiso inquebrantable con la prevención, denuncia y erradicación de esta problemática que vulnera los derechos más fundamentales de niñas, niños y adolescentes.
El Poder Ejecutivo del Estado, a través del DIF, enfoca sus esfuerzos en fortalecer la protección de la infancia potosina, implementando diversas estrategias de sensibilización, prevención y atención directa. Para ello, se trabaja en estrecha colaboración con los sistemas municipales DIF y se ofrece atención telefónica a través del número 444 198 3000, para denuncias y reportes anónimos.
Asimismo, se llevan a cabo cursos y talleres orientados a la detección y prevención de riesgos relacionados con la explotación sexual infantil y la trata de personas. Estas acciones no solo buscan sensibilizar a la población en general, sino también capacitar a madres, padres, maestros y alumnos para identificar y atender de manera inmediata a posibles víctimas de cualquier tipo de delito, incluida la explotación sexual infantil.
Uno de los esfuerzos más destacados es la realización de las «Ferias de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes» en las cuatro regiones del estado, especialmente en aquellas zonas con un mayor índice de riesgo de violencia. Estas ferias tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa y fomentar la participación activa en la protección de los derechos de la infancia.
Es importante destacar que en el mes de marzo, San Luis Potosí fue sede del encuentro de la Décima Segunda Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. En este evento se abordaron reflexiones y estrategias clave para la prevención de la explotación sexual infantil, sumando esfuerzos a nivel nacional para garantizar la protección del interés superior de la niñez en todo el país.
Todas estas acciones reflejan un firme compromiso por parte del Gobierno del Estado de San Luis Potosí en la lucha contra la explotación sexual infantil, subrayando que esta información es de interés público y está desligada de cualquier interés particular o partidista.