Mié. Oct 15th, 2025

BELLEZAS ARQUITECTÓNICAS DE SAN LUIS POTOSÍ SE PROYECTARÁN EN NUEVA SERIE DE NETFLIX

San Luis Potosí, conocido por sus majestuosas bellezas naturales y arquitectónicas, se convierte en el escenario perfecto para la filmación de proyectos cinematográficos a nivel nacional e internacional. Esta vez, se destaca el inicio de las grabaciones de la serie de Netflix titulada «Las Muertas», que relatará los crímenes de las hermanas Baladro, basada en el caso real de las Poquianchis, bajo la dirección del reconocido cineasta Luis Estrada.

El Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), brinda seguimiento y apoyo a las locaciones seleccionadas en Guadalcázar, la zona metropolitana, Mexquitic y Cerro de San Pedro.

El director Luis Estrada ha demostrado su genialidad al elegir locaciones emblemáticas de San Luis Potosí, como el Centro de las Artes, actualmente sede del museo de Leonora Carrington, que se transforma en una prisión para la serie. Asimismo, el edificio de la sección 24 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros y la redacción de la revista Alarma en un inmueble en plena plaza de Armas de la capital potosina se convierten en escenarios clave para la trama.

Las grabaciones también tendrán lugar en el Santuario del Desierto en Mexquitic, la localidad Cuesta de Campa de Cerro de San Pedro, y en la ciudad de San Luis Potosí, donde se destacan las instalaciones de los Baños de Vapor San José, convertidas en un sanatorio para la serie.

Este proyecto consolida a San Luis Potosí como líder nacional en turismo de filmaciones, destacando la belleza arquitectónica y cultural de la región en una plataforma de alcance mundial como Netflix.

Esta información se comparte por su relevancia para el público en general y no tiene ningún interés particular o afiliación política.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *