San Luis Potosí, México – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la capacitación y profesionalización de los funcionarios municipales, la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), con el respaldo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), ha impartido el tercer módulo sobre Gestión del Territorio de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal a 39 municipios.
Este módulo, que abordó el tema de la Gestión de Territorio y la Prevención, tiene como objetivo principal dotar a los gobiernos locales de herramientas necesarias para establecer metas y comprender el territorio en el que se asienta su población. El titular de la CEFIM, Julio César Patiño Morales, destacó la importancia de esta capacitación virtual, en línea con la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
Patiño Morales enfatizó la diversidad geográfica del territorio potosino y la necesidad de estar preparados para enfrentar diversos desastres naturales y prevenir riesgos para la población. Durante el curso, se hizo hincapié en la importancia de desarrollar políticas públicas a largo plazo, con una planificación adecuada y orientada a satisfacer las necesidades de los ciudadanos.
Además, se informó a las autoridades municipales sobre la importancia de recibir capacitación sobre el tema de entrega-recepción al concluir sus respectivas administraciones, asegurando así una transición efectiva y ordenada en la gestión municipal.
Esta iniciativa refleja el compromiso del Estado de San Luis Potosí por fortalecer la capacitación y profesionalización de los funcionarios municipales, con el objetivo de promover una administración pública eficiente y orientada al servicio de la comunidad.
Para más información sobre futuras capacitaciones y programas de fortalecimiento municipal, se puede contactar con la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM).