Con motivo del Día Internacional de la Familia, el Congreso del Estado en colaboración con el DIF Municipal de San Luis Potosí y el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), organizó el Taller Primer Diagnóstico de Dinámica Familiar, como parte del Programa «Conecta con tu Familia».
Durante el taller, se presentaron los resultados de la Encuesta de Dinámica Familiar realizada a familias en el municipio de San Luis Potosí. Esta encuesta, que se llevó a cabo entre octubre y diciembre de 2023, abordó temas como las estructuras familiares, el rezago social y la funcionalidad.
Entre los resultados más destacados de la encuesta, se encontró que el promedio de miembros por familia es de 4.06 integrantes. Además, se identificó que el 20.33% de las familias tienen al menos un miembro no nuclear, mientras que el 24.4% tienen al menos un miembro de la familia extendida.
Se observó también que el 59.03% de los jefes de hogar son hombres, mientras que el 40.97% son mujeres. Colonias como Tequisquiapan, Progreso y Tlaxcala presentan un mayor porcentaje de jefas de familia.
En cuanto a la funcionalidad familiar, se destacó la importancia del diálogo para resolver conflictos, aunque un 10% de las familias reportaron utilizar la agresión como método de solución.
Ante estos resultados, la directora del DIF Municipal señaló que se implementarán talleres en centros educativos y de desarrollo municipal para fomentar la crianza positiva y el diálogo en pareja, con el objetivo de resolver conflictos familiares de manera efectiva y erradicar situaciones de riesgo o violencia.
Además, se informó que se capacitará al personal de trabajo social y psicólogos para brindar un mejor apoyo a la población en sus diferentes centros.
Finalmente, los legisladores expresaron su disposición para apoyar estas acciones y trabajar en la actualización de los marcos legales para la protección de niñas, niños y adolescentes.