Jue. Oct 16th, 2025

SE APROBÓ LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE MENSAJERÍA DEL CONGRESO DEL ESTADO

Dip. Roberto Ulices Mendoza Padrón: El sistema mejorará la comunicación interna y reducirá el uso de papelería

San Luis Potosí, S.L.P. – El Congreso del Estado ha aprobado la implementación del Software Incrustado denominado Sistema de Mensajería del Congreso del Estado, el cual estará en operación a partir de la LXIV Legislatura. Este nuevo sistema tiene el propósito de agilizar la comunicación interna y generar un ahorro significativo en el uso de papelería.

El diputado Roberto Ulices Mendoza Padrón, presidente de la Directiva, informó que el Sistema de Mensajería está incluido en el Título 10, Capítulo V del Reglamento del Congreso del Estado, y contará con diversas funciones clave:

  • Artículo 145: El Sistema de Mensajería del Congreso tendrá la responsabilidad de recibir, notificar, clasificar, ordenar, registrar, organizar, gestionar, centralizar, digitalizar y controlar la información relacionada con el trabajo parlamentario del Congreso.
  • Artículo 146: La Coordinación General de Servicios Parlamentarios, la Coordinación de Asesoría y Apoyo Técnico a Comisiones y Comités, la Unidad de Informática Legislativa, y, en su caso, la Oficialía de Partes, proporcionarán la información correspondiente al Sistema de Mensajería del Congreso.
  • Artículo 147: A través del Sistema de Mensajería del Congreso se podrán realizar las siguientes acciones:
    1. Enviar citatorios para notificar a diputadas, diputados y personal del Congreso sobre reuniones del Pleno, Diputación Permanente, comisiones, comités, y otras actividades oficiales.
    2. Presentar iniciativas, conforme a las formalidades establecidas en la Constitución, la Ley, el Reglamento, y otros ordenamientos aplicables.
    3. Publicar la Gaceta Parlamentaria, iniciativas, puntos de acuerdo, decretos y acuerdos aprobados.
    4. Registrar la asistencia de diputadas y diputados a las sesiones del pleno.

La implementación de este sistema busca modernizar la gestión del Congreso, facilitando la comunicación y organización interna, y contribuyendo a una mayor eficiencia en el manejo de información parlamentaria.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *