Ante la intensificación de la ola de calor en San Luis Potosí, se enfatiza la necesidad de fortalecer las acciones preventivas para proteger a la población de los riesgos asociados, especialmente el golpe de calor. Así lo señaló la vicepresidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado.
En el contexto del cambio climático, se destaca la importancia de mejorar la eficiencia en actividades turísticas, industriales y ganaderas para evitar impactos negativos en el medio ambiente. En esta línea, se subraya la relevancia de revisar la legislación estatal relacionada con el cambio climático para fortalecer las medidas de protección ambiental, promover la conciencia sobre el cuidado del planeta y el agua, y prevenir la deforestación.
La intensa ola de calor ha generado afectaciones en la fauna local, especialmente en la zona huasteca, donde se han registrado muertes de aves. Ante esta situación, grupos de jóvenes se han organizado para llevar agua a esta pequeña fauna, evidenciando la necesidad de acciones concretas para mitigar los impactos ambientales.
Además, se plantea la importancia de revisar la situación de las concesiones de agua por parte de las autoridades federales, especialmente en los municipios de Ciudad Valles a Tamuín, con el objetivo de garantizar un uso adecuado y sostenible del recurso hídrico. Esto implica la revisión del caudal de los ríos y el establecimiento de medidas para promover el buen uso del agua en la región.
En este sentido, se hace un llamado a fortalecer la cooperación entre autoridades locales, estatales y federales, así como la participación activa de la sociedad en la protección del medio ambiente y la gestión sostenible del agua en San Luis Potosí.