Las comisiones de Salud y Asistencia Social, junto con Derechos Humanos, se encuentran actualmente analizando una importante iniciativa para modificar la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí. Esta propuesta tiene como objetivo incorporar un apartado específico sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad que afectan a este grupo de la población.
La iniciativa busca que estas situaciones de riesgo, como problemas de salud, abandono, carencia de apoyos económicos o desastres naturales, sean consideradas dentro de las acciones destinadas a beneficiar a las personas adultas mayores. Se pretende que tanto el Gobierno del Estado, los gobiernos municipales y la sociedad civil organizada estén preparados para brindar asistencia y protección a este sector de la población cuando lo requieran.
En la exposición de motivos de la iniciativa se destaca que el concepto de vulnerabilidad tiene un fuerte impacto en la comprensión de la fragilidad de la condición humana. Los estudios sobre vulnerabilidad han resaltado la necesidad de abordar las condiciones de riesgo que enfrenta gran parte de la población, identificando áreas e instrumentos específicos de atención.
Por lo tanto, se considera de suma importancia incorporar este concepto en el cuerpo del texto legal de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de reconocer y abordar la situación de riesgo o vulnerabilidad a la que se enfrentan los adultos mayores, dada la relevancia que esto representa para su bienestar y protección.
La iniciativa propone adicionar una nueva fracción al artículo 5° de la ley, designada como XXII, lo que implicaría reenumerar las fracciones actuales, del XXII al XXVII, como XXIII al XXVIII, respectivamente. Este cambio permitiría una inclusión más precisa y efectiva de las situaciones de riesgo o vulnerabilidad en el marco legal que regula la protección y atención a las personas adultas mayores en el estado.