Mié. Oct 15th, 2025

LA EDUCACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEBE ENFOCARSE EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y DE LAS ADICCIONES

Impulsan una Iniciativa de Reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado: Dip. Cecilia Senllace Ochoa Limón

San Luis Potosí, S.L.P. – Diputadas y diputados de las fracciones parlamentarias del PVEM, PT y Nueva Alianza han presentado una iniciativa para reformar la fracción VI del artículo 54 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí.

La diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón, coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expuso que la propuesta busca que la educación de niñas, niños y adolescentes se enfoque en la prevención del delito y de las adicciones. Esto se logrará mediante programas y campañas de información permanentes sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer las políticas públicas para combatir el consumo de sustancias desde edades tempranas. Ochoa Limón destacó la importancia de implementar programas y campañas de concientización de manera constante, dirigidos a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, para erradicar el consumo de estas sustancias entre la juventud.

Datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes de 2014 revelan que en San Luis Potosí, el consumo de sustancias psicoactivas comienza a partir de los 13 y 14 años. La encuesta indica que el 16% de los estudiantes ha consumido drogas en alguna ocasión, con un 13% utilizando drogas ilegales y un 5.8% haciendo uso de drogas médicas, siendo el género masculino el más afectado.

La diputada enfatizó que el Congreso del Estado se ha destacado por su compromiso con la protección de niñas, niños y adolescentes, y que la propuesta de reforma busca fortalecer las leyes para asegurar un desarrollo saludable en los entornos escolar y familiar. Esta medida alinea las políticas estatales con las necesidades de prevención y educación en adicciones.

La iniciativa ha sido turnada a las comisiones de Salud y Asistencia Social, así como a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su análisis y posible aprobación.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *