La diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, encabezó una reunión de trabajo con representantes de la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) para analizar la iniciativa de reforma al artículo 162 de la Ley de Aguas del Estado.
El objetivo principal de esta iniciativa es dar certeza a la contratación del servicio de agua potable en los fraccionamientos, asegurando la instalación de tomas domiciliarias y medidores en cada predio desde el momento en que la infraestructura esté lista para el suministro de agua.
Durante la reunión, los representantes de la CANADEVI expresaron la necesidad de incluir una prórroga de 5 meses ante el INTERAPAS para cubrir el pago de la cuota de disponibilidad desde el inicio de la construcción. Por su parte, los legisladores solicitaron que presenten una propuesta formal para analizar su factibilidad de integración a la reforma de la Ley de Aguas del Estado.
Se discutió también la propuesta de que los fraccionadores o urbanizadores celebren el contrato de servicios de agua potable, drenaje y saneamiento con el organismo de agua o el Ayuntamiento, pagando las cuotas por ese concepto a cada predio. Este contrato sería transferido al comprador de cada predio al momento de su venta, lo que contribuiría a evitar el incremento de la cartera vencida del INTERAPAS por el incumplimiento del pago.
Ambas partes coincidieron en la importancia de continuar analizando la iniciativa de reforma para resolver la problemática actual, donde los nuevos propietarios de viviendas no cuentan con contrato de agua, lo que conlleva al incumplimiento de la ley.
La sesión de trabajo contó con la participación de la diputada Dolores Eliza García Román, el diputado Alejandro Leal Tovías como secretario, el diputado Emilio Eduardo Briones Valdez como vocal, así como representantes de la CANADEVI, Francisco Miguel Correa Viramontes e Ignacio Gómez Martínez.