Mié. Oct 15th, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ LA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO EN EL QUE SE ELEGIRÁN A CINCO CONSEJERAS Y/O CONSEJEROS HONORÍFICOS QUE INTEGRARÁN EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CEGAIP.

SE APROBARON REFORMAS A LA LEY DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS PARA EL ESTADO, PARA INCORPORAR A LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA ESTATAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS

 

La LXIII Legislatura del Congreso del Estado, aprobó en Sesión Ordinaria, emitir la Segunda Convocatoria a las instituciones académicas, de investigación, asociaciones, colegios de profesionales y a la sociedad en general, a participar en el procedimiento en el que se elegirán a cinco Consejeras y/o Consejeros honoríficos que integrarán el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí –CEGAIP-, periodo 2023-2028.

Esto, con base en lo establecido en la primera convocatoria, que establece que una vez concluido el plazo para la recepción de solicitudes, la  Comisión legislativa de Transparencia y Acceso a la Información Pública, pudo constatar que el Congreso del Estado recibió un total de 12 solicitudes para participar en el procedimiento de elección, y para el desahogo del procedimiento de elección se requerirá de la participación de al menos 15 personas.

Las personas interesadas deberán entregar sus solicitudes en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de San Luis Potosí, ubicada en calle Profesor Pedro Vallejo número 200, Centro Histórico, en la Ciudad de San Luis Potosí; a partir del lunes 06 al viernes 17 de noviembre del año 2023, en horario de 9:00 a 15:00 horas, quedando excluidos los días sábado y domingo por ser inhábiles.

Las personas interesadas deberán presentar solicitud por escrito, dirigida a la Presidencia de la Directiva del Congreso del Estado, manifestando la intención de participar en el procedimiento de elección de las personas que integrarán el Consejo Consultivo de la CEGAIP.

El Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes en la Sesión que corresponda, elegirá de entre las personas elegibles al cargo, a quienes integrarán el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública. En la integración del Consejo Consultivo se deberá garantizar la igualdad de género y la inclusión de personas con experiencia en la materia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, y en derechos humanos, provenientes de organizaciones de la sociedad civil y la academia.

Otros dictámenes

Se aprobó el dictamen que reforma el artículo 82, en su fracción II, el inciso d); y adiciona al mismo artículo 82 en su fracción II el inciso e) de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí, para incorporar a la Comisión de Igualdad de Género en el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, el cual tiene por objeto la coordinación de instrumentos, políticas, servicios y acciones entre las instituciones y organismos ya existentes y los creados por la Ley para la protección de los derechos de las víctimas.

El Sistema cuenta con una Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, como órgano operativo que conoce y atiende los asuntos que le competen de acuerdo a la ley, y tiene entre sus atribuciones, elaborar propuestas de reformas en materia de atención a víctimas; promover que las legislaciones aplicables prevean un procedimiento ágil, eficaz y uniforme para la imposición de sanciones administrativas al personal de las instituciones de atención a víctimas, por incumplimiento de los deberes previstos en esta Ley y demás que se establezcan en los ordenamientos correspondientes; Impulsar la participación de la comunidad en las actividades de atención a víctimas; Formular estrategias de coordinación en materia de combate a la corrupción y de atención a víctimas, entre otras.

Se aprobó por unanimidad, el dictamen que reforma el artículo 124 en su fracción XII de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí, para que en el caso de los municipios con presencia indígena, se incorpore a la persona Titular del Departamento de Asuntos Indígenas Municipal, como integrante del Consejo Municipal de Transporte Público,

Con ello, se garantiza su representación, y se garantizan los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

Punto de Acuerdo.

Se aprobó por unanimidad que la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado exhorte al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, que en el marco de sus facultades, informe a esta Soberanía el programa de inspección que en materia de seguridad e higiene implementa en los establecimientos comerciales y empresas en general, en San Luis Potosí.

Se presentaron Discursos: con motivo del Día de Muertos, el 2 de noviembre, la diputada Emma Idalia Saldaña; y con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, el 2 de noviembre, por parte de la diputada María Claudia Tristán Alvarado.

Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria, el jueves 9 de noviembre de 2023, a partir de las 10:00 horas, en el  salón “Ponciano Arriaga Leija”, de Jardín Hidalgo 19.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *