La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán ha presentado una iniciativa que busca reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado. El objetivo principal de esta propuesta es mejorar la eficiencia del proceso para la entrega de información requerida a través de las unidades de transparencia en las instituciones públicas.
Flores Almazán explicó que una de las características fundamentales del derecho de acceso a la información pública es que este derecho cumpla con el principio de oportunidad. Sin embargo, señaló que el artículo 154 de la Ley de Transparencia establece que «la respuesta a la solicitud deberá ser notificada al interesado en el menor tiempo posible». A pesar de esto, las unidades de transparencia de los entes obligados suelen optar por entregar la información hasta el día del vencimiento, es decir, después de diez días hábiles, e incluso en muchos casos solicitan una prórroga para tomar diez días hábiles adicionales para responder.
La legisladora destacó que esta situación representa una primera contravención al principio de oportunidad, que se agrava cuando se proporcionan respuestas incompletas o con información que no corresponde a la solicitada.
La iniciativa propuesta establece que el solicitante podrá interponer de manera directa o por medios electrónicos un recurso de reconsideración ante la unidad de transparencia que haya conocido la solicitud, dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha de notificación de la respuesta. Además, en caso de que el solicitante requiera información adicional no contemplada en la petición original como parte del recurso de reconsideración, se considerará como una nueva solicitud de información y se le notificará al solicitante su admisión en esa condición, atendiendo conforme a los plazos establecidos.
La propuesta ha sido turnada a las comisiones de Transparencia y Acceso a la Información Pública para su análisis, y posteriormente será enviada al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y, en su caso, votación.