Las comisiones unidas de Justicia y Gobernación del Congreso del Estado de San Luis Potosí han dado un paso significativo en el proceso de selección del próximo Fiscal General del Estado al aprobar el dictamen que avala la terna propuesta por el titular del Poder Ejecutivo.
Esta decisión se produce luego de la declaración de la posición vacante tras la renuncia del maestro José Luis Ruiz Contreras, y busca garantizar la continuidad y eficiencia en la administración de justicia en la entidad.
La terna, cuidadosamente seleccionada, incluye a destacados profesionales del ámbito judicial:
- María Manuela García Cázares, con una amplia trayectoria que abarca desde su desempeño como Juez de Primera Instancia hasta su cargo como presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.
- Ranulfo Rodrigo Cano Vargas, cuya experiencia incluye roles como Secretario de Estudio y Cuenta, Juez de Primera Instancia y presidente de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí, entre otros.
- Luis Ricardo Molina Corpus, quien ha ejercido funciones como Secretario de Estudio y Cuenta, así como diversos roles como Juez de Primera Instancia y Juez Cuarto de lo Familiar en el Estado.
Es importante destacar que, de acuerdo con el artículo 122 Bis de la Constitución Local, la persona elegida por mayoría calificada del Pleno del Congreso del Estado ocupará el cargo por un período de siete años a partir de la fecha de su nombramiento.
El dictamen, una vez integrado en la Gaceta Parlamentaria, será sometido a votación en el Pleno en sesión ordinaria. Esta etapa determinará quién será la persona que asumirá la responsabilidad de Fiscal General del Estado, un cargo de vital importancia para la procuración de justicia en San Luis Potosí.
El proceso de selección del próximo Fiscal General del Estado se desarrolla en el marco de la transparencia y el escrutinio público, asegurando así la legitimidad y la idoneidad de quien ocupe tan relevante posición en el sistema judicial estatal.