En una sesión de trabajo, los diputados integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado de San Luis Potosí, por unanimidad, aprobaron una reforma al artículo 8º de la Ley de Aguas del Estado. Esta reforma tiene como objetivo establecer de manera explícita que los límites superiores de precio para el agua vendida en cisterna sean publicados en el Periódico Oficial del Estado «Plan de San Luis» y en medios accesibles de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
La motivación detrás de esta iniciativa radica en la actual crisis hídrica derivada de la falla en la obra hidráulica de la presa «El Realito». En este contexto, el uso de vehículos cisterna para abastecer a la población afectada se ha vuelto fundamental. Sin embargo, también se ha observado un aumento en la compra de agua a particulares autorizados, lo que ha generado quejas recurrentes por los elevados precios.
La Ley de Aguas del Estado de San Luis Potosí, desde el año 2019, otorga a la Comisión Estatal del Agua la facultad de establecer límites superiores de precios para el agua vendida en cisternas. Sin embargo, la falta de transparencia en estos precios y el aumento indiscriminado ha generado preocupación entre la población afectada.
Por lo tanto, la reforma busca garantizar que estos límites de precios sean públicos y de fácil acceso para la población. Esto permitirá que los ciudadanos estén informados sobre los precios establecidos y puedan denunciar posibles abusos.
Además, la Comisión del Agua decidió enviar al Pleno un dictamen para reformar la Ley de Aguas del Estado, con el fin de establecer que los constructores de fraccionamientos y desarrollos habitacionales estén obligados a realizar un contrato con el organismo de agua o el ayuntamiento por cada toma domiciliaria. Esta medida busca prevenir situaciones en las que los nuevos propietarios no cuenten con contrato de agua, lo que podría generar incumplimientos legales y otros problemas en los nuevos fraccionamientos.
Ambas reformas serán sometidas a consideración del Pleno para su análisis y votación.