La Comisión de Justicia del Congreso del Estado, presidida por la diputada Cinthia Segovia Colunga, llevará a cabo el análisis de una iniciativa que busca reformar diversos artículos de la Ley de Salud del Estado. Esta propuesta, presentada por el Ejecutivo Estatal, tiene como objetivo garantizar que el profesional de la salud proporcione atención médica especializada, identificada plenamente, y trato digno al paciente.
La diputada Segovia Colunga explicó que estas reformas ampliarán la obligación para los profesionales de la salud que ejerzan en forma pública o privada de consignar en documentos y papelería información relacionada con la institución que les expidió sus títulos. Además, se establece la obligación de contar con certificación y recertificación del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, conforme a la normatividad federal.
La reforma también establece que para realizar cualquier procedimiento médico quirúrgico de especialidad, los profesionales de la salud deberán acreditar su legal ejercicio de la profesión, capacidad y experiencia. En el caso específico de la cirugía plástica y estética, se requerirá que se realice en lugares con licencia sanitaria vigente, y la publicidad de los profesionales deberá contener requisitos que acrediten su legal ejercicio y profesionalismo.
Además, se implementará la obligación de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosí de realizar videograbaciones de las visitas de verificación sanitaria, como medio para vigilar el acto de molestia y combatir la corrupción. Se armonizarán las sanciones en materia de multas con relación a la Ley General de Salud.
Estas propuestas serán analizadas en conjunto con la Comisión de Salud y Asistencia Social, buscando garantizar una legislación que promueva la atención médica de calidad y proteja los derechos de los pacientes.
Además, en la misma reunión, la Comisión de Justicia aprobó un dictamen que reforma disposiciones de la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado, con el objetivo de actualizar los conceptos de la Fiscalía General de Justicia del Estado y del Instituto de Migración de Enlace Internacional, buscando dar orden y eficacia a la legislación del estado.