El Congreso del Estado ha turnado a las Comisiones de Justicia y de Igualdad de Género una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí. La propuesta busca reconocer el derecho de las mujeres víctimas de violencia a solicitar un periodo de espera y estabilización física y psicoemocional antes de rendir declaración.
La iniciativa plantea adicionar una fracción XVII al artículo 8º de la Ley, con el objetivo de fortalecer los procedimientos aplicables a los actos de violencia contra las mujeres y el esquema de garantías para las víctimas. El reconocimiento de este derecho no solo respalda el proceso legal que deben seguir estas mujeres, sino que también fortalece su protección al considerar los impactos de la violencia en su contra.
Se argumenta que los diferentes tipos de violencia contra las mujeres pueden tener consecuencias graves, como dejar secuelas físicas y psicológicas que generan inestabilidad en las víctimas. Por lo tanto, debido a la condición en la que se encuentran las víctimas después de sufrir actos de violencia, no es ideal tomar sus declaraciones de inmediato, ya que esto podría comprometer los fundamentos de la investigación y dificultar la impartición adecuada de justicia.
En resumen, esta iniciativa busca garantizar un periodo de espera y estabilización para las mujeres víctimas de violencia antes de que se les tome declaración, con el fin de asegurar un proceso legal más justo y respetuoso de sus derechos.