Jue. Sep 11th, 2025

INICIARON DIVERSOS TALLERES EN BIBLIOTECAS DEL GOBIERNO DE LA CAPITAL

Se invita a la población en general para que elaboren catrinas, calaveras, dulces tradicionales y participen en muchas otras actividades.

Ya iniciaron los talleres de octubre en las bibliotecas administradas por el Gobierno de la Capital, por lo que la Dirección de Educación invita a la población a participar en estas actividades totalmente gratuitas.

El taller de elaboración de “catrinas” se ofrece en la biblioteca “Nereo Rodríguez Barragán”, ubicada al lado oriente de la Alameda Central “Juan Sarabia”, de 11 a 12 de la mañana y de 2 a 3 de la tarde, todos los martes y miércoles de este mes. Además, la población podrá elaborar artesanías mexicanas todos los jueves y viernes en el mismo horario.

En la biblioteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, se enseñará a crear las tradicionales “calaveritas” del 21 al 24 de octubre, de 1 a 2:30 pm, en Plan de Ayutla 123, El Saucito. En ese mismo horario, del 28 al 31 de octubre, se compartirá el taller de Leyendas Mexicanas.

Para elaborar “catrinas” y alebrijes, las personas interesadas pueden acudir a la biblioteca “Asunción Izquierdo”, en Euclides 170-A, colonia Progreso, de 10 a 12 am, todos los lunes y jueves. El taller de “calabacitas” y calaveritas se llevará a cabo de lunes a viernes de 3 a 5 de la tarde. También se enseñará a elaborar dulces tradicionales el viernes 25, de 10 a 12 de la mañana, y el taller de papel picado será todos los lunes de 11 a 12.

En la biblioteca Mariano Aguilar, ubicada en Portugal 90, UPA, del 7 al 10 de octubre se dará el taller sobre el cuidado del agua, de 1:30 a 3 de la tarde y de 4 a 5 pm. Del 14 al 24 se impartirá el taller literario en el mismo horario, y el de calaveras y flores será del 28 al 31 de octubre, de 1:30 a 3 de la tarde.

En la biblioteca CATRA, en Padre Kino 2, FOVISSSTE, se ofrecerá el taller de plastilina de 1 a 2:30 de la tarde del 28 al 31. Además, el taller de las Carabelas de Colón ya comenzó en la biblioteca “Enrique Almazán”, en Yucatán 515, colonia Popular, y se imparte hasta el 11 de octubre en un horario de 10 a 11 de la mañana y de 4 a 5 de la tarde.

Para más información, la ciudadanía puede acceder a la siguiente liga: Educación Municipal SLP.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *