Mar. Oct 14th, 2025

DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA SE INTEGRA A CUERPO ACADÉMICO MULTIDISCIPLINARIO EN EL CAMPUS MATEHUALA DE LA UASLP

La Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha recibido con entusiasmo a la doctora Abril Sauceda Medina, docente de la Universidad Autónoma de Coahuila. La doctora Sauceda se une al Cuerpo Académico Multidisciplinario «Estrategias para el Bienestar», donde realizará importantes trabajos de investigación enfocados en el bienestar integral de los estudiantes.

El doctor Isaac Compeán Martínez, director del campus, ofreció una cálida bienvenida a la doctora Sauceda, quien durante su estancia en el campus Matehuala colaborará estrechamente con los estudiantes de la carrera de Enfermería. Como parte de sus actividades, el pasado 14 de agosto impartió la conferencia “Building Soft Skills/Competences for Pregraduate Students: What is the Role of Spirituality”, donde subrayó la importancia de la espiritualidad en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes.

Para la doctora Sauceda, la espiritualidad es un componente esencial del ser humano, especialmente en su vínculo con la ética y el conocimiento. Durante su intervención, destacó que estos elementos deben ser discutidos y reflexionados en el ámbito académico, considerando al estudiante desde una perspectiva integral y holística.

Aplaudió el enfoque vanguardista del equipo multidisciplinario «Estrategias para el Bienestar», que promueve un cuidado y atención integral de los estudiantes, más allá de lo pedagógico. En su opinión, el desarrollo de competencias y habilidades blandas es crucial para el crecimiento profesional e individual, y la espiritualidad, un elemento inherente al ser humano, debe ser integrada en la formación académica.

La doctora Sauceda también destacó cómo el interés por la espiritualidad ha crecido desde la Segunda Guerra Mundial y con el advenimiento de los paradigmas cuantitativos y cualitativos, y que esta tendencia se ha visto reforzada por los desafíos emocionales y sociales enfrentados durante la pandemia de COVID-19.

La docente expresó su satisfacción por colaborar con la UASLP y resaltó la importancia de que las universidades aborden estos aspectos en un mundo cada vez más complejo y tecnológico. Actualmente, la doctora Sauceda continúa su labor en la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Coahuila, y su interés en el cuidado espiritual la llevó a establecer esta valiosa colaboración con la UASLP, especialmente en la Licenciatura en Enfermería de la UAMRA.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *