La Secretaría de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) impartirá del 14 al 16 de agosto las “Charlas Culturales de Verano”, organizadas por el Departamento de Arte y Cultura (DAC). Estas charlas se llevarán a cabo a las 19:00 horas en dos sedes diferentes.
El maestro Jonatan Gamboa Herrera, docente del DAC, comentó que el objetivo de las charlas es socializar el trabajo realizado por los maestros Gerardo Vela de la Rosa, la doctora Mónica Pérez Navarro y él mismo, como profesores de historia, así como del invitado de El Colegio de San Luis, doctor Sergio Cañedo.
La jornada comenzará este miércoles 14 de agosto en el Centro Cultural Universitario Caja Real, con la plática titulada “Las dos caras de la modernidad en el San Luis del cambio del siglo”, a cargo de los docentes Vela y Gamboa. Ellos abordarán los contrastes en el proceso de modernización de la ciudad de San Luis Potosí, incluyendo la urbanización, las grandes construcciones, y, por otro lado, los vicios, la desigualdad social y la pobreza que afectaban a un sector de la población.
“Jugamos con el título para hacerlo interesante, estamos hablando de la frontera entre el siglo XIX y el XX, un momento en el que San Luis estaba en reconstrucción urbanística y arquitectónica, venía de un último crecimiento de la minería, con dinero circulando en la ciudad, pero al mismo tiempo, la migración del espacio rural al urbano”, explicó Gamboa.
El maestro Gerardo Vela de la Rosa mencionó que la plática reúne la investigación de fondos resguardados en el Archivo Histórico del Estado, la hemerografía preservada en el Centro de Documentación Histórica Rafael Montejano y Aguiñaga, y la bibliografía escrita sobre San Luis Potosí.
El jueves 15 de agosto a las 19:00 horas, el Dr. Sergio Cañedo, investigador de El Colegio de San Luis, abordará el tema “Reconstruyendo la memoria enológica potosina”, en Chau Restaurante, localizado en Iturbide no. 913, en el centro histórico. La charla incluirá una degustación con una cuota simbólica de recuperación, y los boletos estarán disponibles en el Departamento de Arte y Cultura, Arista no. 475, y en la sede del evento.
Para finalizar este ciclo, el viernes 16 de agosto, la Dra. Mónica Pérez Navarro impartirá la charla “De castillos, hadas, brujas y calabozos: una historia oculta” en Caja Real, con entrada libre. Jonatan Gamboa comentó que “el tema está relacionado con el curso que se impartirá este semestre en el DAC sobre el pensamiento mágico, tanto en el periodo medieval como en el virreinal de la Nueva España.” Gamboa reiteró la invitación a la comunidad universitaria, al público en general y a estudiantes de educación media y bachillerato para que asistan a estas interesantes charlas de verano.